En relación a otros países, el impuesto a las bebidas alcohólicas en Chile es sumamente bajo, además de aplicarse sobre el precio de venta y no en proporción a la cantidad o volumen de alcohol puro que tiene cada bebida.
Si tienes dudas respecto a este u otro tema, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Quizás te interese también: ¿En qué consiste la renta atribuida en la reforma tributaria?, ¿Qué es el FUT y qué lugar ocupará en la reforma tributaria?.
¿Qué busca modificar la reforma tributaria sobre el impuesto a bebidas alcohólicas?
Con el alza al impuesto a las bebidas alcohólicas se busca principalmente:
- Modificar el impuesto aplicable a las bebidas alcohólicas, debiendo aplicarse en relación al volumen de alcohol puro que tiene cada bebida y no sobre el precio de venta, siendo esta una forma de desincentivar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que, como se ha señalado, si el impuesto sobre las bebidas alcohólicas se aplica al precio de venta, lo que harán las personas es elegir productos de menor costo, los que generalmente serán más nocivos para la salud.
- Desincentivar el consumo de bebidas alcohólicas por parte de la ciudadanía chilena y además aportar, desde los impuestos, a la salud pública, dado que Chile aparece en primer lugar en los estudios sobre consumo de alcohol en América Latina, de acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo el tratamiento de enfermedades por consumo de alcohol una de las de más alto costo para el sistema de salud.
¿Cuál es el impuesto establecido sobre las bebidas alcohólicas?
El impuesto a las bebidas alcohólicos se establece en proporción al volumen de alcohol puro incluido en cada tipo de bebida, cuya tasa estará en torno al promedio de las establecidas en los países de la OECD.
Los impuestos al alcohol son, en el caso de la cerveza, de un 15% a un 20,5%, en tanto que el gravamen al vino subiría de un 15% a un 24%, mientras que el pisco lo haría de un 25% a un 35,5% y el whisky de un 27% a un 38%.
Si tienes dudas respecto a este u otro tema, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.