En una relación laboral donde lo que se busca es estabilidad, la demanda de trabajo no siempre será la primera opción, pues claramente esto puede traer más problemas a futuro y quebrar el vinculo que pueda haber entre empleador y trabajador. Antes de interponer una demanda laboral, hay que tener en cuenta qué pasos se deben seguir, a fin de que demandar sea una decisión estudiada (idealmente de la mano de un profesional en la materia).
Si tienes problemas con este tema u otro similar, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
También podría interesarte: ¿Cuál es la diferencia entre nulidad de despido y despido injustificado? y ¿Despido con licencia médica?.
¿Qué debo hacer en caso que no se respeten mis derechos fundamentales?
En el caso de que no se respeten tus derechos fundamentales como trabajador, deberás seguir son los siguientes:
- Interponer una denuncia: La denuncia es un tramite que se realiza vía web, para interponer la denuncia debes tener una relación laboral vigente, aquí podrás hablar con un fiscalizador y comunicar tu inquietud, salvo que te informen que es una materia que debe ser vista en la inspección respectiva.
- Mediación: Se pueden dar dos casos, tu puedes solicitar la mediación (esto puede ser en línea y la inspección resolverá si procede) o puede haber sido sugerido por la inspección, en cuyo caso ellos los citarán a una fecha en la cual se llevaran a cabo los oficios, con el fin de solucionar los problemas entre empleado y empleador.
- Demanda: En caso que la mediación no haya dado resultado, puedes proceder a una demanda laboral. Esta debe ser en un plazo menor a 90 días hábiles desde que se produjo la infracción. Esto debes interponerlo ante el tribunal del trabajo respectivo.
¿Qué hago si fui despedido?
En el caso de que sea un despido injustificado, los pasos que deberás seguir son los siguientes:
- Realizar un reclamo ante la Dirección del Trabajo. Este puede ser en línea o de forma presencial.
- Luego de esto se llevara a cabo una mediación, para que de este modo puedas llegar aun acuerdo con tu empleador sobre los términos del despido.
- Si esta mediación no tiene resultado tienes derecho a acudir a los tribunales de justicia, para estos tienes un plazo de 60 días hábiles desde la fecha del despido injustificado. En el caso que hayas interpuesto un reclamo en la Inspección del trabajo, tendrás 90 días hábiles desde el día del despido. El plazo para reclamar judicialmente por su despido injustificado se suspende si reclamó ante la Inspección del Trabajo.
Si tienes problemas con este tema u otro similar, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.