Los tutores legales de los niños también pueden solicitar pensión de alimentos. Sin embargo, este no es un derecho que se obtenga de manera automática. En este artículo te hablaré de un caso particular para ejemplificar cómo los tutores pueden hacer una solicitud de pensión de alimentos.
Si necesitas ayuda respecto a este tema u otro similar, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Quizás te interese también: Liquidación y Cobranza de pensión de alimentos y ¿Cómo se calcula el monto de la pensión de alimentos?.
¿Por qué no se transfiere la pensión?
En primer lugar, las pensiones alimenticias son un derecho personalísimo, es decir, son inherentes a la persona, es por eso que en este caso si la pensión era para la madre, no se transfiere a los abuelos automáticamente, el derecho ha dejado de existir por haber muerto esta.
¿Pueden los niños recibir la pensión si están a cargo de los abuelos?
Sí, los hijos son unos de los principales beneficiarios de la pensión alimenticia. Tienen derecho a ella por el hecho de ser menores de edad, y por sobre todo si los abuelos no tienen lo suficiente para poder mantenerlos.
¿Cómo solicitar la pensión alimenticia?
En este caso, como tutor, deberás iniciar una demanda de pensión de alimentos en favor de sus pupilos, es decir, los hijos del demandado. Esta debe presentarse ante los tribunales de familia, pero debe hacerse de manera posterior a la mediación y una vez que tengas el acta de mediación fallida acudes a los tribunales.
¿Qué son los alimentos provisorios?
Cuando inicies la demanda por pensión de alimentos, podrás pedir al juez alimentos provisorios en su demanda, lo que significa que el juez podrá determinar un monto temporal de alimentos en favor de quién demanda mientras dura el juicio.
Si necesitas ayuda respecto a este tema u otro similar, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.