Para casarse por el civil es necesario que se sigan y respeten una serie de requisitos y pasos. Es por esto, que si estás pensando en casarte, es importante que leas este artículo y te informes antes de ir al registro civil a pedir hora para casarse por el civil.
Recuerda que si tienes dudas respecto a este tema u otro, siempre puedes contactarnos aquí y un abogado de nuestro equipo te ayudará en lo que necesites.
Quizás te interese también: Guía completa sobre el divorcio en Chile.
¿Qué requisitos se necesitan para casarse por el civil?
Todas aquellas personas que decidan casarse por el civil deberán:
- Contar y presentar su cédula de identidad.
- Ser mayor de 18 años (si tienes 16 necesitas autorización de tu tutor).
- Contar con plena capacidad mental.
- No contar con impedimentos legales de ningún tipo.
¿Cuáles son los impedimentos para contraer matrimonio civil?
La ley establece impedimentos o incapacidades para contraer matrimonio. Dentro de estas se encuentran las incapacidades absolutas (impiden contraer matrimonio con cualquier persona) e incapacidades relativas (impiden contraer matrimonio con determinadas personas).
Incapacidades Absolutas:
- Vínculo matrimonial no disuelto.
- Edad inferior a 16 años.
- Privación del uso de razón, fehacientemente diagnosticada, que impida formar la comunidad de vida que implica el matrimonio.
- Trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada, que impida formar la comunidad de vida que implica el matrimonio.
- Carencia de suficiente juicio o discernimiento para comprender y comprometerse con los deberes y derechos esenciales del matrimonio
- Imposibilidad de expresar claramente su voluntad por cualquier medio, ya sea en forma oral, escrita o por medio de lenguaje de señas.
Incapacidades Relativas:
- Parentesco: No pueden contraer matrimonio entre si los ascendientes y descendientes por consanguinidad o por afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en el segundo grado.
- Adopción: No pueden contraer matrimonio adoptante con adoptado o adoptado con viudo o viuda del adoptante.
- Crimen: El cónyuge sobreviviente no podrá contraer matrimonio con el imputado contra quien se hubiera formalizado investigación por el homicidio de su marido o mujer, con quien hubiere sido condenado como autor, cómplice o encubridor de ese delito.
¿Qué debo hacer para contraer matrimonio por el civil?
Si cumples con todos los requisitos anteriormente mencionados y cuentas con todos los documento, deberás dirigirte al registro civil a pedir una hora. Allí deberás cancelar los gastos de gestión y otorgar los datos de los testigos.
¿Hay requisitos para los testigos?
Los testigos de un matrimonio civil son los encargados de testificar que los contrayentes están habilitados para contraer matrimonio y no tienen impedimentos ni prohibiciones legales. Los requisitos para ser testigo de matrimonio son:
- Ser mayor de 18 años.
- Poder expresarse con claridad en lengua castellana.
- Estar en plenas facultades mentales.
- No tener antecedentes penales.
- Tener la cédula de identidad vigente y en buen estado.
Si tienes dudas respecto al régimen matrimonial que deberás escoger o mas dudas relacionadas con los requisitos para casarse por el civil, escríbenos aquí y uno de nuestros abogados te ayudará con lo que necesites.