25 de febrero 2016
En el siguiente artículo hablaré de los inmigrantes en Chile que están de forma irregular, te contaré cuáles son estas formas irregulares, cuáles son las sanciones por permanecer sin permiso al día en el país y qué puedes hacer al respecto.
Si necesitas la ayuda de un abogado especialista en temas de extranjería, contáctanos ahora en MisAbogados para ayudarte.
¿Qué pasa si mi permanencia es irregular?
Existen 3 formas en las que pueden estar irregular los inmigrantes en Chile:
- Permanecer con el permiso de turismo o de residencia vencido.
- Trabajar sin contar con permiso para ello. Se sanciona tanto al extranjero como al empleador que otorga el trabajo.
- No registrar o no obtener cédula de identidad dentro de 30 días desde otorgada la residencia o la permanencia definitiva.
Y existen 3 sanciones para los extranjeros ilegales:
- Multa
- Amonestación
- Expulsión del país
Las multas dependen del tipo de infracción, de su duración en cantidad de días, de si existen sanciones anteriores del mismo tipo (reincidencia) y si la persona se presentó de forma voluntaria o fue a través de una denuncia de un tercero a la Policía Internacional. Puedes ver la tabla de sanciones en este link: Tabla para multas (2016)
Por lo general, todo tipo de infracción recibe una amonestación escrita.
Y, respecto a la expulsión del país, este se da generalmente en los casos de reincidencia o cuando se trabaja en el país de forma ilegal.
¿Cómo sé el monto que debo pagar? ¿Dónde debo pagar una sanción o multa?
Si no tienes claro el monto a pagar, debes concurrir personalmente al Departamento de Extranjería de Santiago o a la gobernación provincial más cercana, donde un funcionario determinará el monto de su sanción y le entregará un documento.
Con este documento podrá ir a cualquier banco para solicitar un vale vista bancario, tomado a su nombre, en favor del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Una vez que hayas realizado este trámite, debes volver a la oficina donde se calculó tu multa y entregar el vale vista bancario. El funcionario te entregará una copia de tu sanción y el comprobante de pago de la misma.
También podría interesarte: ¿Cómo obtener una permanencia definitiva en Chile?, ¿Cómo se pierde la nacionalidad Chilena?, Inmigrante ilegal: un lenguaje que criminaliza el ser y ¿Qué es el departamento de extranjería y migración?
¿Qué pasa si pago mi multa y recibo una amonestación?
Se establece que el conocimiento y/o pago de estas sanciones no significa de ninguna forma que su situación cambie de inmigrante ilegal a regular. Una vez pagada la multa, y recibida la amonestación, será necesario que te acerques al Departamento de Extranjería e Inmigración, para que ellos te guíen en la forma de mantenerte regular en el país.
¿Eres extranjero y tienes tu visa vencida? o quizás solo quieres saber más del tema, no dudes en contactarnos en MisAbogados, un abogado experto en migraciones te ayudará con tu situación.