La dirección del trabajo es un Servicio Público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En este artículo encontrarás información acerca de la Dirección del Trabajo: cuál es su misión, objetivos estratégicos, y usuarios, entre otras cosas.
Quizás pueda interesarte Horas extras, indemnización por despido, Modelo de contrato de trabajo para trabajadora de casa particular Chilena, licencia médica, tribunales laborales, acoso laboral, Cotizaciones previsionales.
¿Qué es la dirección del trabajo?
Como mencioné en el inicio, la Dirección del Trabajo es un Servicio Público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Está sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y su misión institucional es velar por el cumplimiento de la legislación laboral, fiscalizando, interpretando, orientando la correcta aplicación de la normativa y promoviendo la capacidad de autorregulación de las partes, en la búsqueda del desarrollo de relaciones de equilibrio entre empleadores y trabajadores.
¿Cuáles son sus objetivos estratégicos?
Los objetivos estratégicos de la Dirección del Trabajo son los que se enumeran a continuación:
- Aumentar la cobertura de empresas fiscalizadas.
- Aumentar la cobertura y oportunidad de las instancias de prevención y solución alternativa de conflictos laborales.
- Aumentar y mejorar el acceso, la oportunidad y la entrega de productos y servicios de la Institución hacia los usuarios.
¿Quiénes son los usuarios y/o beneficiarios de la dirección del trabajo?
Los usuarios y/o beneficiarios de la Dirección del Trabajo son los trabajadores; los empleadores; los dirigentes sindicales; las autoridades de Gobierno (ministros, SEREMIS, jefes de servicio, subsecretarios); los miembros de la Judicatura (jueces de Letras del Trabajo y ministros de Corte); las organizaciones de trabajadores; los representantes políticos; las organizaciones de empleadores; los organismos internacionales; las universidades, y ONG's.
¿Cómo está organizada la dirección del trabajo?
La Dirección del Trabajo está encabezada por el Director Nacional. Además hay un subdirector, a quien le corresponde subrogar al Director, con sus mismas facultades, en los casos de ausencia temporal o accidental, además de cooperar, en general, a la labor que le concierne al Director.
¿Cuáles son las funciones de la sub dirección?
A la sub dirección le corresponde, entre otras funciones:
- Cuidad la Escuela Técnica de Formación.
- Colaborar activamente en áreas de apoyo como Administración.
- Gestión Financiera finanzas y Tecnologías de la Información, así como en el Servicio de Bienestar.
¿Quién esta a a cargo de la planificación, ejecución y control de las labores?
La planificación, ejecución y control de las labores del Servicio son realizadas por las unidades técnicas, que son los Departamentos o Divisiones, tales como el departamento jurídico, el de inspección, el de relaciones laborales, el de atención de usuarios entre otros.
Si necesita un abogado para que solucione algún problema en relación a la Dirección del Trabajo u otros temas laborales, no dudes es escribirnos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.