Sin duda pasamos varias horas en nuestro lugar de trabajo, por lo que las condiciones sanitarias de este son muy importantes. Es por esto que en este artículo te explicaremos sobre las condiciones sanitarias básicas, cuáles son y cómo exigirlas.
Si tienes problemas con este tema u otro similar, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
También podría interesarte: Guía completa sobre derecho laboral para empleadores.
¿Quién debe garantizar que se cumplan las normas sanitarias?
Según el reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, es responsabilidad de tu empleador que se cumplan las normas sanitarias.
¿A que está obligado el empleador?
Dentro de las obligaciones del empleador se encuentra mantener las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de sus trabajadores, independiente si son dependientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que realizan actividades para él.
Además de esta obligación general, es obligatorio que los lugares de trabajo se mantengan ordenados y limpios.
¿Las condiciones sanitarias son solo respecto de la limpieza?
No, el empleador no solo debe asegurar que el lugar de trabajo esté limpio y ordenado, sino que además el reglamento le impone mantener las paredes interiores de los lugares de trabajo, los cielos rasos, puertas y ventanas y demás elementos estructurales, en buen estado de limpieza y conservación, y se pinten, cuando el caso lo requiera, de acuerdo a la naturaleza de las labores que se realizan.
¿Quién controla que se cumplan estas disposiciones?
Los encargados de fiscalizar que se cumpla lo establecido en el reglamento son los Servicios de Salud, y si estas en la Región Metropolitana, le corresponde al Servicio de Salud del Ambiente.
¿Qué ocurre con reparaciones o construcciones?
En este caso las construcciones, alteraciones, reparaciones, etc., se regirán por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones vigentes.
¿A quien debo acudir si estas disposiciones no se cumplen?
En caso de que no se cumplan estas disposiciones en tu lugar de trabajo, puedes denunciar tales infracciones al Servicio de Salud conforme lo establece el artículo 2° del Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo. Además, también puedes interponer la denuncia en la Inspección del Trabajo esto en virtud al artículo 191 del Código del Trabajo, ya que la Dirección del Trabajo también tiene competencia para fiscalizar normas de higiene y seguridad en el trabajo.
Si deseas denunciar el incumplimiento de alguna de estas normas, o quieres conocer más a profundidad el reglamento, escríbenos aquí y un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.