La Superintendencia de Pensiones es el organismo encargado de controlar que representa al Estado al interior del sistema chileno de pensiones.
En el siguiente artículo te explicaré en profundidad cómo funciona la Superintendencia de Pensiones, cuál es su misión y sus objetivos; entre otras cosas.
Si tienes problemas con tu sistema de pensiones y no sabes qué hacer, contáctanos aquí y un abogado de nuestro equipo te guiará y asesorará en lo que necesites.
¿Qué es la Superintendencia de Pensiones?
La Superintendencia de Pensiones es el organismo contralor que representa al Estado al interior del sistema chileno de pensiones. Es una entidad autónoma, cuya máxima autoridad es el Superintendente. Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, por intermedio de la Subsecretaría de Previsión Social.
¿Cuál es la misión Institucional de la Superintendencia de Pensiones?
La misión institucional de la Superintendencia de Pensiones es cuidar que los beneficios y las prestaciones del sistema de pensiones, tanto contributivo como solidario, y del seguro de cesantía sean entregadas en tiempo y forma a sus beneficiarios. Además, busca la seguridad de los ahorros previsionales para vejez, invalidez, sobrevivencia y por los ahorros de cesantía, pertenecientes a los trabajadores y pensionados chilenos.
Por otro lado, persigue promover el desarrollo y perfeccionamiento del sistema de pensiones de capitalización individual y de seguro de cesantía vigentes en Chile.
¿Cuál es el objetivo de la Superintendencia de pensiones?
Su objetivo es la supervigilancia y control del Sistema de Pensiones Solidarias que administra el Instituto de Previsión Social, de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), entidad que recauda las cotizaciones, invierte los recursos y paga los beneficios del seguro de cesantía. Dentro de sus objetivos estratégicos, destaca:
- Entregar una atención de calidad, desarrollando una organización orientada a las necesidades de los usuarios del sistema.
- Contribuir a perfeccionar el Sistema de Pensiones y el Seguro de Cesantía, optimizando y/o mejorando la fiscalización y regulación sobre nuestros fiscalizados.
- Mejorar la toma de decisiones de los usuarios, generando y fomentando una cultura de previsión social a través de la entrega de información clara y oportuna, y de educación en temas de previsión social.
- Contribuir al correcto funcionamiento del sistema a través de la generación y gestión de información integral, consistente y confiable.
Si desea conocer más en profundidad sobre algún tema que diga relación con la Superintendencia de Pensiones o necesita asesoría jurídica al respecto, visítanos aquí y un abogado de nuestro equipo te ayudará en lo que necesites.